Eficiencia energética

Ahorramos en tu factura de la luz respetando el medio ambiente

En Eter Solar te ayudamos a reducir tu consumo eléctrico,
sin necesidad de inversión inicial con una financiación sin competencia. Descubre nuestras soluciones PPA a medida.

¿Cómo lo hacemos?

Diseñamos la instalación fotovoltaica
más adecuada para tu autoconsumo

Es un tipo de instalación en la que el propietario genera su propia energía eléctrica por medio de placas solares para autoconsumir la energía generada o verterla a la red para generar un beneficio económico.

Tenemos soluciones
para todas las necesidades

Soluciones para Empresas

Te ayudamos a diseñar la instalación más óptima para tu empresa.

Soluciones para Comunidades

Ahorrar en la factura comunitaria ahora es más fácil que nunca. Gestionamos todo el proceso para disfrutar de los beneficios de esta energía renovable.

Soluciones para Particulares

Asesoramos al pequeño consumidor a dimensionar, instalar y legalizar su instalación.

Soluciones para Instituciones

También estamos presentes en instituciones públicas y ayuntamientos. Corre por nuestra cuenta toda la gestión y el mantenimiento.

Facilitamos el proceso

Todas las tareas de gestión no son sencillas.
Nosotros te ayudamos en todo el proceso necesario, para llevar a cabo el correcto seguimiento en cualquier tipo de agrupación energética:

Instalación de placas solares con Eter Solar
¡Gestionamos por ti los excedentes!
Individual
Colectivo Residencial
Colectivo Industrial
Comunidades energéticas

Además, si produces más de lo que consumes, nosotros gestionamos los excedentes para optimizar toda la producción energética de tu instalación.

¿Cómo lo hacemos?

Elaboramos proyectos llave en mano
para que nuestros clientes no tengan
que preocuparse de nada

Controlamos todas las fases del proceso para optimizar los recursos, desarrollando el proyecto de manera integral.
Además realizamos el servicio de mantenimiento para aumentar la vida útil de la instalación.

01

Toma de contacto

01

02

Diseño de la instalación

02

03

Estudio de conexión

03

04

Aprobación del proyecto

04

05

Permisos y licencias

05

06

Ejecución de la Instalación

06

07

Explotación y mantenimiento

07

08

Legalización

08
Preguntas frecuentes sobre energía en Eter Solar
Consúltanos tus dudas

Preguntas frecuentes

Te resolvemos cualquier duda que puedas tener
Los usuarios pueden elegir entre contratar la tarifa eléctrica del mercado regulado (PVPC) o una oferta de mercado libre. Mercado regulado o PVPC La tarifa de mercado regulado es conocida por la sigla PVPC, que significa Precio Voluntario al Pequeño Consumidor. Esta oferta se caracteriza por ofrecer un precio del kilovatio hora (kWh) para cada hora del día, dando un total de 24 precios diarios. La PVPC fija su precio en función de la oferta y demanda existente en el mercado eléctrico. A dichos importes se les sumarán los costes regulados por el Gobierno y un pequeño margen económico destinado a la comercializadora contratada. Esta oferta solo puede contratarse con una de las 8 Comercializadoras de Referencia existentes en España. También hay que tener en cuenta otras características esenciales:
  • Es la única oferta con la que puede solicitarse el bono social de luz.
  • Solo está disponible para suministros con una potencia contratada inferior o igual a 10 kW.
  • No existirán descuentos ni promociones en sus precios.
Cabe destacar que en el mercado regulado también es posible contratar una tarifa con un precio fijo del kWh, manteniendo el mismo importe de la energía durante las 24 horas. No obstante, se trata de una tarifa poco competitiva por tener un precio elevado y por contar con periodo de permanencia de un año. Mercado libre Las tarifas de mercado libre podrán contratarse con el resto de las compañías de luz. En este caso, cada comercializadora ofrecerá sus propias ofertas y precios. El usuario podrá elegir entre una gran variedad de tarifas, como las de precio estable, con discriminación horaria (en dos o tres periodos), cuotas fijas, tarifas planas y otro tipo de ofertas personalizadas. Las características a tener en cuenta con los servicios del mercado libre son:
  • Pueden incluir descuentos y promociones.
  • Existen ofertas para suministros con cualquier potencia contratada.
  • Pueden contratarse junto a servicios de mantenimiento.
La compensación de excedentes se realizará en la factura eléctrica al finalizar el periodo de facturación, máximo un mes, de forma que los excedentes se valorarán a un cierto precio y su valor se descontará de la factura eléctrica del consumidor. Si el consumidor dispone de un contrato de mercado libre, el precio de los excedentes será el pactado con la comercializadora. Si el consumidor dispone de un contrato a PVPC, los excedentes se valorarán al precio del mercado diario menos los desvíos. Al final del periodo de facturación se calculará tanto el consumo como el valor de los excedentes, restándose el valor de los excedentes del importe de la compra de energía y sobre ese resultado se aplicarán peajes e impuestos. Solo existe la restricción de que ese resultado nunca podrá ser negativo. Por tanto, el consumidor recibe el valor de sus excedentes como ahorro en su factura eléctrica.
Actualmente se encuentran abiertas las convocatorias de los Programas de incentivos para la ejecución de instalaciones ligadas al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energías renovables (EERR), así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), publicada a través del Real Decreto 477/2021. Estas ayudas se gestionan a través de las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Instalaciones fotovoltaicas

Proyectos Destacados

¿Quieres estar al día?

Te contamos nuestras noticias más relevantes

Ya confían en nosotros

Scroll al inicio